comercio electrónico

E-Commerce


¿Qué es? es un método de compraventa de bienes, productos o servicios valiéndose de internet como medio, es decir, comerciar de manera online.

una forma que en la actualidad ya es algo común y podría decirse que popular, ya que no necesitas ir hasta una tienda para ver el producto ni para recibirlo ya que también se hace una entrega a domicilio, no hace falta salir de casa... la desventaja aquí podría ser que te arriesgas a una mala entrega o la misma espera.

Tipos

Comercio electrónico B2B
Business to Business, Negocio a Negocio. Como su nombre lo indica es el tipo de negocio en el cuál las operaciones comerciales se realizan entre empresas con presencia en Internet.

Comercio electrónico B2C
Business to Consumer, Negocio al Consumidor. Es aquel que se realiza a través de sitios virtuales, en los que el público adquiere un producto o servicio de la empresa de su interés.

Comercio electrónico P2P
P2P, Peer to Peer o, en su traducción, Red entre Iguales o de Igual a Igual es el modelo en el que los consumidores intercambian información.

Comercio electrónico C2C
Consumer to Consumer, Consumidor a Consumidor. el tipo de comercio en el que las personas que ya no utilizan algún objeto buscan venderlo a otras personas, operando desde luego en plataformas conectadas a Internet.

Comercio electrónico G2C
Goverment to Consumer, Gobierno al Consumidor. Los gobiernos digitales de determinados países han sabido aprovechar el comercio en línea.

E-commerce B2G
Business to Goverment , Negocios a Gobierno. Como en el nombre lo indica, este tipo de comercio
electrónico se enfoca en los procesos de negociación entre empresas y gobierno a través de la tecnología
digital o Internet.

E-commerce B2E
Business to Employee, Negocio a Empleado. Tal como el nombre lo indica se centra en la relación comercial entre una empresa y sus trabajadores.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Monse Arroyo, me encanta que explicas de manera rapida y sencilla cada tipo de comercio y de manera que se entienda, en pocas palabras se da a entender muy bien , lo cual es una gran ventaja al momento de buscar la informacion, aun que le faltaron imagenes se entiende perfectamente de lo que va, es un diseño muy facil de leer y que no cansa. el hecho de que la explicaion se junte con el punto de vista, nos da una nueva manera de entender este tipo de temas, ya que da una reflexion explicando, es una buena manera de hacer entender el tema.

    ResponderEliminar
  3. Tu información es muy completa y fácil de entender, no es tediosa, me gustaría mas que dieras ejemplos y que marcaras (por negritas o subrayados) los tipos de comercios para identificarlos mejor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario